SEO vs SEM: ¿Qué es mejor para impulsar tu estrategia web?

SEO vs SEM: ¿Qué es mejor para impulsar tu estrategia web?

Si tienes algunas nociones básicas sobre la importancia del posicionamiento en Internet para obtener visibilidad, es probable que los conceptos de los que vamos a hablar hoy te resulten familiares. Pero, ¿te has planteado alguna vez cuál es la mejor opción para tu negocio? ¡Te contamos cómo decantarte entre SEO vs SEM!

SEO vs SEM: conceptos

Antes de entrar en la discusión SEO vs SEM para conocer cuál de estas dos herramientas nos ayudará a impulsar nuestra web, es conveniente tener claro en qué consiste cada una de ellas. De este modo, resultará más sencillo comprender la finalidad y cómo deben utilizarse. 

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, que significa optimización para los motores de búsquedas. En otras palabras más sencillas de entender, son las técnicas que se utilizan para que una web o un blog obtenga de forma orgánica una de las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas. 

Cuando hablamos de orgánica nos referimos a que sucederá de manera natural al ajustarnos a los requisitos de los algoritmos de los buscadores y de Google en particular. Dichos algoritmos se mantienen en constante cambio y su fórmula exacta es una desconocida. De lo contrario, cualquier página web podría ajustarse a ellos con poco esfuerzo y resultaría imposible mostrar unos resultados en función de la calidad de cada sitio. 

Este concepto de la calidad suele pasarse por alto, y es que además del uso de palabras clave, el link building o las meta descripciones, la estructura del contenido de una página, la redacción y la relevancia también son imprescindibles, ya que lo que el buscador pretende es ofrecerle al usuario la información que necesita. 

SEM equivale a Search Engine Marketing, y como su nombre deja entrever, no se trata ya de acciones que mejoren nuestra posición, sino de estrategias de marketing pagadas. Es decir, que los resultados dependerán de la inversión que se haga y no del tiempo dedicado, como sucede en el SEO. 

Cómo funciona una estrategia SEO

Las estrategias SEO, al contrario de lo que pueda pensarse, no son gratuitas, aunque el tráfico que se obtenga sea orgánico. La principal diferencia con respecto a las SEM es que los resultados que se obtienen son a largo plazo. Es decir, que trabajar nuestro posicionamiento hoy no hará que mañana estemos en los primeros puestos, sino que se necesita tiempo, y dinero si no lo gestionas tú mismo, para empezar a ver los resultados. Una vez que se logra generar tráfico, el mantenimiento y el coste son mínimos. 

Por otra parte, y tal como hemos mencionado, las acciones SEO van asociadas a un algoritmo que se mantiene en constante cambio, y que por tanto requiere de ajustes cada cierto tiempo. Estas optimizaciones se aplican tanto dentro de la página web como fuera. Es lo que se conoce como SEO On page y Off Page. 

Los elementos On Page incluyen los metadatos optimizados, como la etiqueta de nuestro título SEO, la meta descripción, los encabezados o la etiqueta ALT de las imágenes, y que deben incluir la palabra clave a posicionar. También, los contenidos optimizados con esta palabra, la URL, la velocidad de carga de la página y la integración con las redes sociales. 

Dentro de los elementos Off Page se incluye el link building o enlaces que permiten ganas autoridad, los comentarios en blogs y foros, los artículos de invitados o guest blogging o los promocionados o article marketing, entre otros. El resultado de la combinación de todos ellos es la mejora en la reputación y el logro de conversiones.

Cómo funciona una estrategia SEM

Una estrategia SEM consiste en anuncios pagados en los motores de búsqueda o SERPs, como por ejemplo Google. Se les llama anuncios de pago por clic o PPC y aparecen a compradores potenciales junto a los resultados orgánicos que coinciden con sus búsquedas. A través de ellos, se aumentan las posibilidades de atraer visitas hacia la web, el blog o las landing pages. 

Hay que distinguir, no obstante, dos tipos de anuncios diferentes; los de red de búsqueda y los de red de display. Los primeros consiste en anuncios de texto, dinámicos de búsqueda, de vídeo como parte de Google Shopping. Los de display forman parte de una red de webs que ascienden a millones y que controla Google; estos se muestran como un banner y la segmentación es más elevada. 

Aunque Google Ads es la plataforma de anuncios más popular de todas, también resultan interesantes los anuncios en Yahoo y Bing. Pero para que las estrategias SEM tengan éxito, es conveniente que las campañas publicitarias se destinen a un público segmentado, que coincida con el objetivo. También es aconsejable que los anuncios vayan en grupo con variaciones en la palabra clave. Controla los resultados para introducir las modificaciones que sean pertinentes y ten claro cuál es el presupuesto que deseas invertir. 

SEO vs SEM: ¿cuál elijo?

Aclarada la diferencia entre ambos conceptos, es el momento de saber cuál es la mejor opción entre SEO vs SEM. Como quizás te hayas imaginado, todo dependerá del nivel de visibilidad y de conversiones que desees tener. Para aumentarlos, lo ideal es invertir en ambas estrategias, ya que es la forma más eficaz de obtener resultados, tanto en el corto como en el largo plazo. 

A pesar de que no son excluyentes, todo depende del tiempo y el presupuesto que tengas. Pero nuestra recomendación es comenzar invirtiendo en SEM mientras trabajas tu estrategia SEO, que como recordarás, muestra sus resultados después de un tiempo de trabajo. Una vez que el SEO comience a funcionar, podrás valorar si el retorno de la inversión o ROI es lo suficientemente alto. 

Pero tanto si sigues nuestro consejo como si optas únicamente por una de estas técnicas, lo ideal es contactar siempre con profesionales que puedan asesorarte en función de las necesidades que tengas y las características de tu negocio. En INT Consultoría somos expertos en posicionamiento. Si necesitas ayuda, ¡estarás en buenas manos! Contacta con nosotros para más información. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil